¡Hola a todos! Soy Manu Pisa, el responsable de los fogones de Tentadero La Paz. En la oficina tenemos una placa de Slow Food, un movimiento al que pertenecemos y que hoy me apetece contaros en profundidad.
El moviento «Slow Food – km O» no es muy conocido en España, pero sí en otros países donde está más arraigado. De hecho, algunas de las parejas que han celebrado su enlace con nosotros, lo han hecho porque conocen el movimiento y ha sido la guinda del pastel para confiarnos su boda a nosotros.
Toda esta aventura empezó cuando mi amigo y pastelero Jordi Bresó me propuso formar parte de Slow Food. Me comentó en qué consistía y me apasionó la idea desde el primer momento, ya que soy un enamorado del buen producto y la calidad.
Mis menús no se componen al 100% de productos Slow, pero a medida que va pasando el tiempo, vamos incorporando un mayor número de estos productos.
¿Cómo colabora el Tentadero La Paz con Slow Food?
En internet podréis encontrar mucha información sobre el movimiento, pero yo os voy a poner el ejemplo de cómo colaboramos nosotros con esta iniciativa… Os pongo un ejemplo:
Hay una oveja de raza Guirra, la cual produce una leche de muy buena calidad. ¿Cual es el problema de esta oveja? La poca cantidad de leche que da cada año, que es insuficiente para las grandes queserías, es decir, no es rentable.
Al no ser rentable, corremos el riesgo de que se extinga. Para evitar esto, hay una quesería tradicional en Almedijar que produce un queso con esta leche. Nosotros como restaurante compramos este queso y lo ponemos en el cóctel de bienvenida de las bodas y eventos varios que realizamos.
¿Qué beneficios obtenemos?
El primero y para mi más importante, estoy ofreciendo un producto de un sabor extraordinario y de una calidad muy alta, y muy poco común. El segundo beneficio es que el ganadero ya no sacrifica esta oveja, y todos disfrutamos de un queso excepcional. Para nosotros ha sido un descubrimiento y estamos muy orgullosos de pertenecer a Slow Food.
Os detallo a continuación algunos de los productos que utilizamos. Cada uno de ellos tiene su historia, que os iré contando próximamente en el Blog.
- Cacao del Collaret
- Sal de Añana
- Harina de espelta
- Ñoras de Guardamar
- Aceite de oliva serrana
- Queso peña Blanca de oveja Guirra
- Mermelada de cebolla Monquelina
- Mermelada de naranja ecólogica
Firmado: Manu Pisa.